El Mirador es una ciudad maya ubicada en la cuenca del mismo nombre, en el municipio de San Andrés, en Petén. Las pirámides y estructuras que se encuentran en este lugar pertenecen al periodo Preclásico Tardío.
El sitio arqueológico El Miradorcuenta con una serie de estructuras triádicas. Entre ellas, se puede mencionar El Tigre y La Danta.
Descubrimiento de las ruinas de El Mirador
Algunas investigaciones establecen que, aproximadamente en el año 1926, los chicleros que trabajaban en la región observaron desde la cima de algunos árboles la vista y el paisaje de la densa selva en la que se encontraba la ciudad maya. Por lo que posteriormente dos contratistas del chicle dieron a conocer el hallazgo.
Sin embargo, los primeros reportes formales del sitio surgieron con las fotografías que Percy Madeira publicó en el año 1930. Posteriormente, se inició una investigación por parte de la Institución Carnegie de Washington.
Dicha investigación estuvo principalmente a cargo de los arqueólogos Karl Ruppert y John Denison Jr. Los profesionales estuvieron en el sitio arqueológico por unas horas.
En el año 1962, el explorador británico Ian Graham hizo las primeras excavaciones. Más tarde, realizó el primer plano del sitio. De hecho, fue en los resultados de esta exploración que se dio a conocer la existencia de una pirámide que se denominó La Danta.
Se inició una serie de investigaciones entre los años 1978 y 1983. Mediante un proyecto de las universidades Brigham Young y Católica de América se realizaron las primeras excavaciones intensivas del sitio en las que se logró comprobar con exactitud la fecha tan antigua a la que pertenece esa ciudad maya.
Posteriormente, las investigaciones se detuvieron por un momento. Pero en el año 2003 el arqueólogo Richard D. Hansen y Edgar Suyuc retomaron los estudios, aunque esta vez a gran escala.
Los arqueólogos aseguran que el mayor descubrimiento en El Mirador fue la pirámide llamada La Danta. Ya que con el tiempo se determinó que es la estructura más grande construida por la civilización maya.